historias y anecdotas, Perú

Machu Picchu – Low Cost

Una de las preguntas mas recurrentes de los viajeros es cuanto cuesta (monetariamente hablando) llegar a Machu Picchu.

Esta pregunta tiene varias respuestas, ya que depende del tiempo que tengas disponible, la cantidad de lugares que quieras visitar y que tan cómodo quieras viajar, entre otros factores.

En mi caso, he tenido la fortuna de ir dos veces a esta maravilla del mundo. La primera fue Low cost con todo el tiempo del mundo disponible, en tanto que la segunda vez el factor tiempo me jugo en contra y debí desembolsar el cuádruple de lo que gaste la primera vez para alcanzar a hacer todo lo que quería.

En este post les contare como llegar desde Cusco a Machu Picchu con bajo presupuesto según mi punto de vista y el mínimo de días con el que se debe contar para hacerlo con calma y no andar corriendo.

Espero les sirva 

20150202_112605


COMO LLEGAR A MACHU PICCHU DESDE CUSCO

Pensé en varias formas de como contarles la mejor ruta, pero finalmente decidí hacer un dibujo que describa el viaje que les  iré describiendo paso a paso más abajo.

Así que, les presento mi intento por hacer un dibujo que muestre de forma sencilla como llegar a una de las maravillas del mundo más anheladas por los viajeros (Antes de que se rían, aclaremos que es solo un dibujo referencial y didáctico, no esta necesariamente orientado según los puntos cardinales correctos).

Y Charaaaan!!!:

MAPA PAULA
Fuente: Elaboración propia

LA RUTA

La descripción de este recorrido partirá desde nuestro arribo a Cusco el cual puede ser por tierra o aire dependiendo su lugar anterior de procedencia y presupuesto. Entonces, tomando en consideración lo anterior el itinerario para ir SOLOa Machu Picchu y volver, sería el siguiente:

Día 1 (CUSCO)

Tras llegar a Cusco e instalarte en el alojamiento que reservaste debes salir en búsqueda de un servicio de transporte (Van o transfer) que te lleve desde Cusco a la Hidroelectrica. El valor del servicio lo puedes encontrar entre 65 y 100 soles ida y vuelta (yo lo he comprado a 65 soles y a 70 soles, tienen una mayor posibilidad de que les den un mejor precio cuando van en grupo).

NOTA 1: Les recomiendo que lo contraten con regreso para dos días.

¿Que quiero decir con esto?

Al contratar el vehículo con regreso en dos días el primer día pasara por ti a tu alojamiento y te llevara hasta la hidroeléctrica, el segundo día tu subirás a Machu Picchu y estarás todo el día disfrutando de la capital del Imperio Inca para luego llegar a descansar a aguas calientes y al tercer día en la mañana tu emprenderás el retorno a la hidroeléctrica donde el vehículo que contrataste te estará esperando para llevarte de vuelta a Cusco.

IMG_0369

Luego de contratar el servicio de transporte aprovecha de recorrer la hermosa Cusco e ir a probar la exquisita gastronomía Peruana.

En la noche, cuando ya estés en tu alojamiento te recomiendo que si andas con una maleta grande trates de armar un bolso pequeño con lo necesario para dos días y hables con la administración del hotel u hostal para que guarden tu equipaje hasta tu regreso en su bodega (La mayoría de los viajeros hacen esto, hacen el check out del alojamiento dejando su maleta y luego cuando regresan vuelven a hacer check in, no siendo necesario que dejen un pago extra por que les guarden sus cosas mientras suben a Machu Picchu)


Día 2 (CUSCO-AGUAS CALIENTES)

Muy temprano pasara por ti tu transporte para comenzar la aventura. El viaje dura aproximadamente 6 horas a la que se le debe sumar 1 hora en la que se detienen a almorzar. (Cuando contratas el transporte tu puedes decidir si quieres incluir almuerzo o no, claramente tienen costos distintos. En caso de que no quieras incluir el almuerzo puedes llevar comida en tu bolso. Yo en mis dos viajes opte por ir el día anterior al supermercado y me hice unos sándwich, a los que sume fruta y agua con lo que fue suficiente para el día)

En el trayecto desde Cusco se detienen generalmente tres veces, en dos ocasiones para que los pasajeros puedan pasar al baño, tomar aire o comprar snacks y una tercera para almorzar.

El paisaje es realmente cautivante, pero en ocasiones no apto para cardíacos. En el camino pasaras por distintos poblados como: Chinchero, Urubamba, Ollantaytambo, Santa María y Santa Teresa. Sumado a incontables ruinas del imperio que iras observando tan raudamente que con suerte tendrás tiempo de fotografiarlas. (También existe la opción de llegar a Machu Picchu haciendo el recorrido por cada uno de estos pueblos y las ruinas que los rodean, pero para ello es necesario contar con varios días más)

1613906_427233217452381_958465587506455845_n
Llegada a Santa Teresa

IMPORTANTE: 

El recorrido que estoy recomendando y que es la forma mas económica de llegar a Machu Picchu NO ES APTO PARA TODO TIPO DE PERSONAS, ya que la ruta es en constante ascenso y descenso por montañas, se encuentra llena de curvas, es mayormente estrecha y pasan constantemente vehículos en ambas direcciones. Y a lo anterior, se debe sumar que los chóferes como hacen la ruta diariamente tienden a manejar rápido debido a que conocen a la perfección el camino.

Todas lo anteriormente mencionado, conlleva a que quienes no tienen estos antecedentes previos y contratan el servicio tiendan a marearse, tengan nauseas o simple y llanamente vomiten en el camino.

En las dos ocasiones que hice el recorrido el vehículo en el que andaba tuvo que detenerse varias veces por las personas que se sentían mal y en otras ocasiones, como el camino no permitía orillarse, entre los mismos viajeros se pasaban bolsas para evitar cualquier catástrofe en el interior.


Retomando…

En lo personal, me gusta mucho este recorrido, ya que el paisaje que puedes ir apreciando en el trayecto es hermoso. Imaginen llegar a lo mas alto de las montañas y ponerte a pensar en como los Incas fueron capaces de construir tantas maravillas a esa altura y como convivían en paz con la naturaleza es genial!

10428665_427234114118958_5759752489133301836_n
Vista de la Hidroeléctrica desde altura

Ahora bien, para los que sobrevivan a las 7 horas de viaje (BROMA!!! Broma!!!)…

Tras el almuerzo lo más seguro es que llegaran entre tres y cuatro de la tarde a la hidroeléctrica, lugar donde termina el recorrido en vehículo.

Y es entonces donde comienza una de las partes mas entretenidas del viaje para los amantes de la fotografía y la naturaleza: Los famosos 10 kilómetros de caminata por la linea férrea desde la Hidroeléctrica hasta Aguas Calientes.

Ruta
Camino Hidroeléctrica – Aguas Calientes

Esta seudo «Procesión» que realizan cientos de viajeros diariamente es un infaltable en el Check list de muchos mochileros.

Para quienes no estén seguros de hacerlo les cuento que el camino se encuentra completamente señalizado y es en un 90% caminata en terreno plano mayormente de ripio.

En el camino pueden ir deteniéndose a descansar, tomar fotografías o comer en distintos puestos que irán encontrando.

camino 2
Vista de Aguas Calientes caminando los 10k

En promedio los viajeros se demoran entre dos y tres horas caminando, aunque algunos lo hacen en menos. Todo depende de tu estado físico y la calma con la que vayas.

Cerca de las seis de las tarde estarás finalmente arribando al casi destino final «Aguas Calientes», donde podrás descansar de la extensa jornada vivida.

1780882_427237947451908_5100505164027296535_n
Calle de ingreso a Aguas Calientes

Y en caso de que no quieras hacer los 10 kilómetros caminando, esta la opción de tomar el tren que tiene un valor de 34 dolares por el tramo y sale diariamente pasadas las 16.30 horas. (El ticket solo puede ser comprado en la misma estación, no lo venden por Internet)

En cuanto a tu alojamiento:

Puedes llevar tu alojamiento previamente reservado o llegar a buscar allá. En mi caso, la primera vez llegue a buscar con un grupo de amigos argentinos y conseguimos una habitación para seis por 4.000 pesos chilenos la noche por persona sin desayuno (el nombre del hostal no lo recuerdo, se me fue anotarlo), en tanto que en la segunda ocasión lo lleve reservado con anterioridad y me quede en un hotel 3 estrellas en una habitación para dos por 15.000 pesos la noche por persona con desayuno buffet incluido.


Día 3 (MACHU PICCHU)

Y FINALMENTE HA LLEGADO EL DÍA!

Primero que todo hay que tener bien claro el horario de ingreso de tu entrada. Si compraste la entrada incluyendo el ascenso del Huayna Picchu lo mas seguro es que tendrás que madrugar, ya que los horarios para esta montaña son:

Grupo 1: de 7.00 a 8.00 A.M.

Grupo 2: de 10.00 a 11.00 AM

Y OJO! Que por grupo solo pueden subir 200 personas, por lo que si quieres incluir el Huayna en tu aventura debes reservar el ticket con anticipación por Internet.

Ahora, si igualmente quieres subir la Montaña Machu Picchu o solo quieres subir esta montaña, al igual que en el caso anterior existen dos horarios de ingreso:

Grupo 1: de 7.00 a 8.00 A.M.

Grupo 2: de 9.00 a 10.00 A.M.

A diferencia del caso anterior, por grupo en esta montaña se permiten un máximo de 400 personas diarias.

11021259_427234667452236_4784093336543858188_n
Vista desde lo alto de la Montaña Machu Picchu

En caso de que lo tuyo no sea subir montañas caminando, puedes comprar solamente el ticket que te permite visitar la ciudadela de Machu Pichhu (Es aquí donde te puedes tomar la tan famosa postal que todos quienes la visitan tienen)

20150202_134710
Típica postal de ciudadela y Huayna Picchu de fondo.

NOTA 2: Esta maravilla del mundo abre sus puertas diariamente a las 06.00 A.M. en horario continuado hasta las 17.30 horas y la pagina oficial para comprar tu ticket es: http://www.machupicchu.gob.pe


Tras tener claridad en cuanto al ticket y tu horario de subida debes tomar la decisión de si desde Aguas Calientes hasta la entrada de Machu Picchu subirás caminando o en bus. Si optas por ir ca pie debes considerar emprender tu camino una hora y media antes del horario que diga tu ticket.

En caso de que decidas subir en bus, el precio del boleto con subida y bajada incluida es de 24 dolares para extranjeros.

Y estando arriba lo único que queda ahora es DISFRUTAR!!!!! Y darte el tiempo para sentarte a admirar el paisaje y conectarte con el misticismo excepcional que tiene este lugar.

IMG_0762
Ciudadela de Machu Picchu

NOTA 3: En la salida de la ciudadela junto a los baños se encuentra un pequeño stand o modulo donde esta el timbre de Machu Picchu para que lo marques en tu pasaporte, sobre tu boleto, en tus manos o donde quieras de forma gratuita.


Tras salir de uno de los lugares más increíbles que conocerás en tu vida (y créanme que lo digo con fundamento) llega el momento de regresar a Aguas Calientes para descansar de un día agotador pero excepcional.

20150202_142016

Volviendo al pueblo puedes ir a relajarte a las termas (20 soles) o puedes ir a comer una cena que incluye una sopa reponedora con segundo y bebestible en el mercado por menos de 10 soles (3 dolares aprox).

Y lo que quede de día lo puedes descansar o aprovechar para recorrer y conocer el pueblo antes de marchar de regreso a Cusco al día siguiente.

IMG_0476
Centro de Aguas Calientes

Día 4 (AGUAS CALIENTES-CUSCO)

Porque todo lo bueno tiene su fin, el día de hoy nos levantamos con el cuerpo agotadisimo, pero con el alma llena de alegría tras haber cumplido nuestra meta.

Tomamos desayuno en el alojamiento o en el mercado (dependiendo por donde optaste quedarte) y luego toca regresar caminando a la hidroeléctrica para encontrarnos con el vehículo que nos trajo en un comienzo.

El trayecto de regreso es el mismo, pero la diferencia es que con el agotamiento de tanta caminata lo mas probable es que el 80% de los pasajeros se vayan durmiendo hasta llegar a Cusco, por lo que ni siquiera se darán cuenta de las curvas.

El arribo a Cusco sera aproximadamente a las 20.00 o 21.00 horas y los dejaran en el mismo lugar donde los recogieron en un comienzo donde los estarán esperando sus bolsos y una cama que consideraran la mas cómoda de todo el universo.

IMG_0557
Yo solo posé para ser popular.

PRESUPUESTO:

En este apartado sumare todos los valores que mencione a través del post para sacar un precio aproximado de cuanto sale llegar a Machu Picchu:

Ticket a Machu Picchu + 1 montaña: 86 dolares

Traslado desde Cusco en Transfer ida y vuelta: 19 dolares

Alojamiento en Aguas Calientes por dos noches: 30 dolares aprox.

Alimentación comiendo en el mercado por toda la estadía + comida para los viajes: 20 dolares

Total aproximado: 155 dolares. (100.000 pesos chilenos aprox)

*Estos valores NO INCLUYEN el alojamiento en Cusco ni los traslados desde tu ciudad de origen a Cusco ida y vuelta.

*Tampoco incluye los gastos extras en regalos, restaurantes, etc.

*Este valor así como puede aumentar igual puede ser aun menor, ya que yo puse un promedio de 30 dolares en un alojamiento, pero yo en una ocasión pago 12 dolares por dos noches de alojamiento.


RECOMENDACIONES:

  1. Reservar el ticket de entrada a Machu Picchu con tiempo, ya que las entradas diarias son limitadas.
  2. En cuanto a vestuario lleva si o si un cortaviento y una capa de agua, ya que el clima es sumamente cambiante durante el día y un sol radiante puede dar paso a 10 minutos de lluvia en cualquier momento.
  3. El repelente es tu mejor amigo, no olvides llevarlo.
  4. Lleva contigo hojas de coca y masticalas cada cierto tiempo para evitar apunarte.
  5. NO TE OLVIDES DE TIMBRAR TU PASAPORTE! (A mi la primera vez se me olvido y en parte por eso regrese)
  6. Date un tiempo para sentarte solo en un lugar a observar, sentir lo místico que invade este lugar y conectarte con la madre tierra. Créeme que te iras con una energía renovada de este lugar!

IMG_9348

Anuncio publicitario

9 comentarios en “Machu Picchu – Low Cost”

  1. Wow! Que buenos consejos he obtenido gracias a ti! Estoy planeando un viaje a Ecuador (Quito- Baños) y luego a Perú (Cusco) no estaba segura de como llegar a Machupicchu, ya que estaré solo 5 días en Cusco… Éste post me ha ayudado a aclarar como hacer el viaje, gracias! 🙂
    Me gustaría saber si recomiendas alguna empresa de transporte o si hay un lugar particular el Cusco donde contratarlos??

    Me gusta tu blog! Sigue disfrutando de lo bello de viajar y compartiendo tus experiencias! 🙂

    Me gusta

      1. Hola, me podrías enviar a mi también los datos de la boleta de transporte .. para guardar los datos porfis, mi viaje es en enero, a si que de a poquito estamos organizando la aventura 🍃
        Muchas gracias.

        Me gusta

  2. Excelente blog y gran ayuda que buenos consejos, me serán de gran ayuda para mi viaje. Ahora seré tu seguidor jejejjej te sigo en instagram y me ayudaste x hay tbn un saludo grande y sigue así… Exito en todas tus metas. Saludos desde Viña del Mar.

    Me gusta

  3. Encontré el blog por casualidad, a si que no lo dude en seguirte en instagram! De verdad que admirable todo lo que haces para poder compartir tus experiencias con el resto del mundo, más que nada felicitarte por el trabajo y todo los buenos datos que das, de verdad que ahora me servirán más que nunca. Muchas gracias y éxito en tú próxima aventura 🍃

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s