La capital de Hungría esta llena de atractivos turísticos que no te puedes perder. En mi paso de cuatro días por la ciudad recorrí varios lugares y algunos me gustaron tanto que los visite hasta 3 veces para sacar distintas perspectivas.
De los lugares que conocí en mi visita a Budapest, los que recomiendo visitar son:
- EL PARLAMENTO
Simplemente uno de los edificios más espectaculares o tal vez el más espectacular que he conocido en toda mi vida.
Es una belleza digna de comparación con cualquier de los palacios más famosos del mundo. Quizás su única desventaja es que no está adornado por los inmensos jardines del Château de Versailles o del Palacio de Schönbrunn, pero consta de una privilegiada posición junto al Danubio, la cual te permite apreciar desde cualquier ángulo y cualquier hora del día la magnificencia de esta verdadera obra de arte de la capital húngara.
Construido entre 1884 y 1902 con un estilo neogótico que resalta a la vista, el parlamento de Hungría es el segundo más grande del mundo y la edificación más grande del país.
El edificio fue diseñado y construido por el arquitecto húngaro Imre Steindl, quien quedo ciego meses antes de terminar la que se transformaría en su obra más famosa y posteriormente falleció el mismo año de su inauguración.
- SHOES ON THE DANUBE
Este homenaje ubicado en las cercanías del parlamento, busca recordar a los miles de judíos fusilados y cuyos cuerpos lanzaron al río durante la segunda guerra mundial.
Cuando contemple este lugar por primera vez, debo reconocer que me descoloque bastante y tras leer la placa que contaba la historia del homenaje me dio pena tremenda.
Finalmente, decidí sentarme cerca a pensar un rato en el pasado. Mientras observaba me di cuenta que mucha gente pasaba por el lugar y reaccionaba de forma similar a la mía.
Lo otro que encontré bastante particular y me agrado mucho fue que de todos los que tomamos fotos, ninguna persona (por lo menos de las que pasaron durante el tiempo que yo estuve en este homenaje) se fotografiaba junto a los zapatos o trataba de ponérselos para ver si calzaban.
- PERDERSE POR LAS CALLES DE BUDAPEST
Caminar por las calles de Budapest sin rumbo alguno es un verdadero placer para quienes gustan del paisaje urbano.
Ambos lados del Danubio tienen su encanto, pero mi favorito fue el sector de la colina de Buda donde caminar por sus calles adoquinadas rodeadas de casas y edificios coloridos con más de dos siglos de vida y en perfecto estado de conservación, me permitieron retroceder en el tiempo y sentirme parte de la época de mayor esplendor de esta ciudad.
- CASTILLO DE BUDA
Ubicado en lo alto de la colina de Buda, el castillo de Buda o palacio real fue el lugar donde residieron los reyes húngaros. En la actualidad si quieres visitarlo, te recomiendo que tomes a lo menos medio día para el recorrido ya que alberga: el museo de historia de Budapest, la biblioteca nacional Széchenyi y la galería nacional húngara.
Desde el punto de vista histórico, el castillo ha sufrido una serie de reconstrucciones a través de los siglos, debido a que cada uno de los monarcas que conquistaron este territorio quiso plasmar su sello en la casa real.
La apariencia que hoy podemos apreciar es la reconstrucción que se realizó tras la segunda guerra mundial, donde el palacio real diseñado por los Habsburgo fue transformado en ruinas.
Para llegar al castillo lo puedes hacer caminando desde un costado del puente de las cadenas o en funicular, el cual sale desde el mismo sector y funciona hasta las 22.00 horas.
- EL BASTIÓN DE LOS PESCADORES
Por lejos mi edificación favorita luego del parlamento. En palabras simples “Que cosa más linda”, realmente parece sacado de una película.
¿Su función o relevancia histórica?
La verdad no tiene una funcionalidad política, cultural y/o histórica. Su construcción es netamente de carácter turístico, ya que es un mirador que desde 1902 se alza de forma majestuosa en la colina de Buda.
Arquitectónicamente hablando, consta de 7 torres que rinden un homenaje a las siete tribus fundadoras de Hungría, está construido en piedra blanca y su arquitecto (Frigyes Schulek) busco entremezclar el estilo neo-romántico, con el neoclásico y neogótico, dando como resultado una real belleza.
En cuanto a su particular nombre, este se debe a que en la edad media el sector donde se emplaza actualmente el mirador era custodiado por un grupo de pescadores quienes defendían las murallas de la ciudad.
- IGLESIA DE SAN MATÍAS
Esta iglesia, cuyo nombre real es “Iglesia de Nuestra Señora” se encuentra ubicada en el sector de Buda, junto al Bastión de Pescadores, siendo una construcción de estilo gotico-neogotico que combina a la perfección con la estética del bastión y su entorno.
Desde el punto de vista histórico, su edad exacta no se encuentra clara, ya que según se cuenta se mandó a construir por Bela IV durante su reinado en el siglo XIII, pero se mantuvo en construcción hasta el siglo XV, cuando el rey Matías Corvino termino su ampliación, adoptando desde entonces el nombre de aquel monarca.
Entre los hitos históricos que realzan este lugar como punto de interés turístico se encuentran: el que en su interior descansan los restos del rey Béla III y su esposa Ana de Antiochia, el que fue el lugar donde se corono a Francisco José I de Austria y fue el lugar donde se corono al último monarca de la dinastía de los Habsburgo: Carlos IV de Hungría.
- BASÍLICA DE SAN ESTEBAN
Inaugura en 1905, la catedral de Budapest es la construcción de carácter religiosa mas grande del país.
Su nombre es en honor a Esteban I, primer rey de Hungría consagrado por un papa, luego de la conversión del país al catolicismo y en su interior podrán encontrar la mano derecha del primer rey húngaro la cual es una de las reliquias mas importantes del país.
La construcción de estilo neo-clásico tiene 87 metros de largo y una altura de 96 metros pudiendo albergar a una capacidad aproximada de 8.500 personas.
- PLAZA DE LOS HEROES
Puerta de entrada al parque Városliget, la imponente Plaza de Los Héroes es uno de los espacios públicos de mayor relevancia para los húngaros.
En el centro de la plaza se encuentra el Memorial del Milenio, el que comenzó su construcción en el año 1896 con el fin de conmemorar los mil años de la fundación de Hungría, pero fue finalizada su construcción recién en el año 1929.
La columna principal de la plaza tiene 36 metros de largo y en su parte superior tiene una figura del Arcángel Gabriel sosteniendo la corona de Hungría. En tanto que en su base se encuentran representaciones de los siete lideres de las tribus fundadoras, estos lideres son: Árpád, Elód, Huba, Kond, Ond, Tas y Töhötöm.
- CASTILLO DE VAJDAHUNYARD
Situado dentro del parque Városliget se encuentra este castillo que imita a uno del mismo nombre que se encuentra en Transilvania, Rumanía.
Fue construido dentro de las obras de conmemoración de los mil años de Hungría entre los años 1896 y 1908. Siendo su estilo arquitectónico una mezcla de Barroco, gótico y renacentista.
Inicialmente se construyo en madera y cartón para una exposición en el año 1896, pero gusto tanto al público que se reconstruyó utilizando piedra y ladrillo.
Visitar el castillo y el parque en general es un panorama obligatorio para quienes llegan a la ciudad. Dentro del lugar podrás encontrar una gran cantidad de actividades que puedes desarrollar o simplemente puedes ir y descansar en sus áreas verdes.
- PUENTE DE LAS CADENAS
Elaborado en piedra y hierro forjado, el puente de las cadenas, cuyo nombre real es puente Széchenyi, tiene una longitud de 375 metros y un ancho aproximado de 15 metros. Su construcción data de mediados del siglo XIX, siendo el primer puente que unió las zonas de Buda y Pest. Pero cabe destacar que el fotografiado puente que hoy es una de las postales favoritas de los turistas es una réplica del original que tiene casi 70 años de antigüedad.
¿Qué paso con el original?
El puente original fue derribado por los alemanes en un intento por detener el avance del Ejército Rojo en el año 1948.
- PUENTE DE LA LIBERTAD
Inaugurado en 1896, el puente de la Libertad o Francisco José (En honor al emperador Francisco José I de Austria) fue el tercer puente que se construyó en Budapest, uniendo el mercado central de Pest con el monte Gellert en Buda.
Este puente es bastante distinto a su hermano mayor (puente de las cadenas), ya que está construido principalmente en hierro fundido y su color verde le da un toque de modernidad, la cual contrasta con el estilo del puente de las cadenas.
Desde este punto se pueden tomar espectaculares fotografías de tanto de Buda como de Pest y observar un hermoso atardecer.
Estos lugares son solo algunos de las decenas que puedes encontrar dentro de Budapest. En mi caso me falto tiempo para recorrer, por lo que recomiendo mínimo puedas dedicarle una semana a esta ciudad si es que se encuentra dentro de tus planes.
Prima te felicito por tus viaje y geniales tus foto saludo a todo y sigue recorriendo y conociendo lugares hermoso
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias primo! Que lindo de tu parte 😊
Me gustaMe gusta