Egipto, historias y anecdotas

EGIPTO: Las 3 situaciones que más me impactaron.

Egipto fue el primer país que visite fuera de Sudamérica, había conocido otras culturas, pero todo un tanto similar a la Chilena. Por lo que estar en este lugar fue conocer todo un nuevo mundo.

Existieron durante todo el viaje situaciones únicas e inolvidables, algunas me descolocaron un poco, otras me generaron inquietud y otras me hicieron inmensamente feliz.

Creo que luego de lo que fue la visita a los templos y aldeas, mi parte favorita del viaje fue la comida, engorde como cuatro kilos con la infinidad de postres en base a miel que comí y me arrepiento completamente nada, por que definitivamente comer es uno de los mayores placeres de la vida.

Ahora bien, ¿Quieren saber cuales fueron las 3 situaciones que mas me impactaron de este nuevo mundo que conocí?

Pues se las cuento…

 

IMG_9158

 


 

1. Aproximadamente en mi quinto día por Egipto había tomado la confianza suficiente como para caminar sola por las calles. Me había adelantado cerca de una cuadra del resto de la gente y llegando a la esquina de repente aparece un tanque en el que iban cinco hombres con rifle. 

¿Mi reacción? Me paralice por completo y vi mi vida pasar en un segundo, se me pasaron cientos de imágenes de películas por la mente, pero de pronto me tocan el hombro, vuelvo a la realidad, me giro y era mi guía riéndose de mi por la cara de susto que tenía.

El guía me explico que era normal ver tanques en algunos sectores del país que son catalogados como estratégicos territorialmente. Y bueno, con el tiempo te acostumbras y hasta los saludas y te sonríen

14567988_685679874941046_4092974560574378355_n

 


 

2. Una de las situaciones que mas me marco fue el ver tantos edificios, hoteles y barcos estilo cruceros abandonados. 

En mi caso, jamas había visto algo similar. Y quede demasiado impactada al ver como una de las industrias turísticas con mayor potencial del mundo se encontraba desplomada después de todo lo que sucedió con Mubarak y el rol que jugo la prensa internacional tratando a este país de inestable y peligroso.


Desde mi experiencia personal puedo decir que Egipto es un país seguro para visitar, si es que hay algún riesgo son exactamente lo mismos que en cualquier otro lugar del mundo. En todos los lugares donde me hospede, en todos los lugares donde fui a comer o donde compre algo las personas fueron sumamente atentas y preocupadas conmigo.


Daba pena ver hoteles del tamaño de manzanas enteras desmantelados completamente, edificios rodeados de alambre de púas y a medida que navegabas por el Nilo pasar junto a barcos abandonados a su suerte.

Todo esto sumado a que son tan pocos los turistas que los vendedores se pelean por ofrecerte cosas. Jamas olvidare que tras visitar el templo de Edfu fui caminando de regreso al barco y varios jóvenes se me acercaron para ofrecerme pañuelos. Yo los rechace y seguí andando, ellos me siguieron y se me cruzaban insistiendo y sin dejarme avanzar. Yo trataba de seguir caminando hasta que en un momento uno de los jóvenes me lanzo un pañuelo encima para que me quedara con el y luego me estaba diciendo que se lo pagara. En ese instante entre que me asuste y me moleste, tome el pañuelo, lo deje en una banca que estaba al costado del camino, no se que cara de enojo les puse, se hicieron a un lado y camine lo mas rápido posible hasta que llegue al bar del barco y me senté a descansar.

Aunque el barco igual era un recordatorio constante de la baja en el turismo que ha sufrido el país, ya que el seudo crucero en el que andaba tenia una capacidad aproximada para 180 personas y con suerte eramos 25 las que estábamos viajando en el. Sumado a esto, de las 25 personas que habían a bordo las únicas menores de 50 años eramos una chica boliviana que andaba viajando sola al igual que yo.

14642142_685693838272983_3992995367837079141_n


Quizás te puede interesar: EGIPTO: Mis 3 favoritos


 

3. El caos de El Cairo

Dios! Como lo hacen para no morir cruzando las calles…

Fuera del Hotel en el que me quede existen avenidas de 4 vías, no existen semáforos y tampoco pasos peatonales que permitan a quienes van caminando cruzar en algún momento de una cuadra a otra. La gente se cruza en cualquier momento y por cualquier lado, pasa por entre medio de los vehículos en movimiento y  se detiene en plena calle cuando viene algún auto a muy alta velocidad…

Para tomar locomoción era exactamente lo mismo, la gente se paraba en la mitad de la calle a esperar, los taxis dejaban subir y bajar a las personas en la segunda pista de la avenida y para ellos era lo mas normal.

Finalmente, tuve que acostumbrarme a esta situación si mi plan era salir a recorrer la ciudad, por lo que mi técnica para cruzar las calles fue acercarme a un grupo de egipcios que estuviese a punto de avanzar y seguirlos, avanzaba al ritmo de ellos y me detenía en tanto ellos lo hacían hasta llegar a la otra esquina.

14581411_685693904939643_3276110431387741322_n


 

 

 

Anuncio publicitario

2 comentarios en “EGIPTO: Las 3 situaciones que más me impactaron.”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s