Querida Dubrovnik…debo reconocerte un par de cosas antes de comenzar…
1. Aprender a escribir tu nombre ha sido todo un desafió, ya que constantemente me equivoco en el orden de la «b y v».
2. Nunca en la vida había escuchado de tu existencia, para mi eras simple y llanamente «King’s Landing», uno de los sets de grabación principales de mi serie de televisión favorita «Game Of Thrones», JAMÁS pensé que eras una ciudad real!!.
3. Desde que supe de tu existencia te transformaste en mi obsesión… Tanto así, que cuando decidí hacer mi primer viaje a Europa estabas en lo más alto de mi listado: «lugares imprescindibles» junto con Budapest, El castillo Neuschwanstein y Praga… Por ti deje de lado grandes capitales como Londres, Berlin o Amsterdam.
4. La mayor razón para visitarte era mi inmenso deseo de sentarme en el trono de hierro y sentirme la reina de Westeros y, con el dolor de mi billetera…LO LOGRE!!
5. Después de conocerte en persona me di cuenta de que eras mucho más de lo que pensaba y me impresionaste de una grata manera. Eres el complemento perfecto de naturaleza, cultura e historia… Y definitivamente espero poder volver a verte y quedarme más tiempo recorriendo tus murallas, callejones y playas, al tipo que discuto con fanáticos de alguno de los 7 reinos quien se debe quedar con la corona de Poniente.
HAGAMOS UN POCO DE HISTORIA…
Dubrovnik es una pequeña ciudad ubicada al extremo sur de Croacia. Antiguamente fue conocida con el nombre de «Ragusa» y desde el año 1979 la amurallada «ciudad vieja» fue declarada Patrimonio de la humanidad por la UNESCO, debido a su riqueza histórica y arquitectónica.
Es solo cuestión de pararte frente a esas imponentes murallas que rodean toda la ciudad para sentir que al traspasar aquella puerta – la misma por la que Jaime Lannister vuelve sin una mano a Desembarco del rey junto a Brienne de Tarth – estarás adentrándote en otra época.
Más tarde, cuando te dedicas a leer folletos sobre la ciudad y te das cuenta que aquella fortificación de 25 metros de altura fue construida entre los siglos VII y XIV d.c., tu cabeza comienza a pensar en lo relevante que tiene que haber sido este lugar geopolíticamente hablando en aquel periodo, ya que no cualquiera tiene esas murallas!!!. Y bueno, para poder aterrizar mis pensamientos busque en Internet la historia de la ciudad y descubrí que fue un lugar estratégico desde el punto de vista económico y político entre Europa del Este y Occidental por varios siglos, ya que Venecianos, Otomanos, el mismísimo Napoleón y posteriormente el imperio Austrohungaro lucharon por poseerla, no por nada le dieron el apodo de «La Atenas Dalmata»
Aunque, es necesario añadir que aquella muralla que en la actualidad es considerada uno de los sistemas de fortificación mejor conservados de toda Europa, es en gran parte una reconstrucción, ya que la original fue sacudida en parte por un terremoto y más tarde bombardeada por el ejército yugoslavo a principio de los 90′.
RETOMANDO EL VIAJE…
Para ir a Dubrovnik tome un bus nocturno desde Zagreb que me costó 225 Kunas (Moneda Croata) y que llegó alrededor de las 8 de la mañana a mi destino.
Cuando el bus entro en el área urbana me di cuenta que la ciudad se dividía en dos: «The Old Town» o la ciudad amurallada y la ciudad moderna donde residen los habitantes.
El terminal de buses se encuentra ubicado en la ciudad moderna, pero no hay de qué preocuparse si tu destino es la ciudad amurallada o tienes mala orientación, ya que EN TODAS PARTES!! Hay afiches y mapas que dicen cómo llegar a la ciudad de «Game of Thrones».
Sumado a esto hay taxistas que te pasan diciendo «Old Town» «Game of Thrones» y te dejan a metros de las murallas, pero te cobran sumas estratosféricas (100 kunas)…En mi caso decidí comprar un ticket de bus (12 kunas) y esperar fuera del terminal hasta que pasara un bus que dijera «Old Town».
Luego de aproximadamente 15 minutos en el bus llegue a la parada de «Old Town». En tanto baje fui bombardeada de personas ofreciéndote diferentes tours de «Game of Thrones» y varias otras series y películas que se han rodado en esta pequeña ciudad (Ejemplo: escenas de Robin Hood, Borgia, Star Wars, etc).
Trate de alejarme lo más rápido posible de todos ellos, fui hacia una sombra y comencé a revisar mi mapa. Derrepente, escuche un sonido de voz muy particular y dije: «Chilenos». Sin pensarlo dos veces fui donde ellos y les hable, en un par de minutos nos volvimos nuevos amigos y acordamos realizar un tour pagado, ya que es la mejor opción si quieres conocer todos los rincones donde se ha grabado la serie sin perderte en el intento.
El tour de dos horas costaba 200 kunas por persona y partía a las 9.30 a.m. en la gran Fuente de Onofrio, situada en la entrada principal de la ciudad vieja.
Este es el punto de partida de la mayoría de los tours de Game of Thrones que se realizan, por lo que debes recordar el rostro del guía que contrataste o el artefacto característico que andará trayendo para diferenciarse del resto de los guías con el fin de que lo reconozcas fácilmente en alguna de las 16 caras de la fuente de agua poligonal que culmina en una cúpula abierta.
Tras contratar el tour, miramos la hora – 8.40 a.m. -, y con mis nuevos amigos decidimos separarnos para hacer un par de cosas. En mi caso, el único deseo de mi cuerpo antes de iniciar el tour era desayunar, ya que no comía del día anterior y se venía una caminata bastante larga. Sí que nos despedimos y quedamos de reunirnos a las 9.30 a.m. en la fuente.
El nivel de hambre y calor que tenía era monumental, por lo que no me regodee buscando un restaurante barato y pase al primero que vi con mesas disponibles. El desayuno que consistía en: café americano, jugo, agua, 2 panes, huevo revuelto, 1 croissant, mermelada y mantequilla costo 60 kunas, que valieron totalmente la pena.
A las 9.30 regrese al punto de reunión, me reencontré con los chicos y me uní al grupo. Eramos alrededor de 10 personas de todo el mundo: europeos, australianos, gringos, la amiga mexicano y chilenos. El guía se presentó y nos solicitó que pusiéramos mucha atención porque terminado el tour haría preguntas sobre todos los lugares visitados, a lo que luego añadió: en general los que siempre ganan el cuestionario final son australianos y chilenos, es impresionante lo fanáticos que son!!! -automáticamente reí – la amiga mexicana en tanto, nos quedó mirando y dijo: «Tiene razón, mírense, parecen unos niños». Nosotros solo respondimos: «Hoy ganamos» y partimos el recorrido:
Parada 1: La Puerta Pile
La puerta de entrada principal a la ciudad amurallada ha sido el lugar de filmación de una serie de escenas a través de las temporadas. Mi favorita es la que nombre con anterioridad: cuando Jaime Lannister regresa a desembarco del rey sin una mano y junto a la genial Brienne de Tarth (esos fueron los capítulos en los que Jaime me comenzó a agradar, pero después vuelve con Cersei y me desagrada de nuevo…Aunque , ahora tras el capítulo final de la temporada 7 nuevamente me agrada y espero de todo corazón que se quede con Brienne). Otra escena que se grabó en este sitio fue cuando los ciudadanos atacaron al fallecido Rey Joffrey -que ojala este en el infierno- cuando este regresaba del embarcadero tras despedir a su hermana Myrcella que se dirigía a Dorne.
Parada 2: Bahía de Aguas Negras
Saliendo de la ciudad vieja, entre las majestuosas murallas que protegen King’s Landing y el Fuerte Lovrijenac (lugar utilizado para rodar las escenas de la fortaleza roja) se encuentra la bahía que hizo famoso a Tyrion Lannister como mano del rey, al utilizar todo su ingenio para derrotar a Stannis Baratheon en la Batalla de Aguas Negras y regalarnos una de las escenas más memorables de toda la serie al destruir la flota enemiga con fuego valyrio. Sumado a esto, fue el lugar en el que nuestro amado Tyrion se hizo en el rostro la cicatriz que lo acompaña hasta la actualidad.
Otras escenas rodadas en el lugar son: la partida de una pequeña Myrcella a Dorne para comprometerse con un príncipe desconocido, la reunión en la que Baylish ofrece a Sansa ayuda para escapar de la ciudad y el regreso de Myrcella en los brazos de su padre bajo un sueño eterno.
Parada 3: Fuerte Lovrijenac
Ubicado sobre un acantilado e inserto dentro del mar Adriático, esta imponente fortaleza que ha protegido a Dubrovnik por siglos fue el lugar escogido por HBO para recrear parte de La Fortaleza Roja. Para llegar a este lugar es necesario subir una escalinata estilo Machu Picchu, pero el cansancio se te olvida completamente cuando llegas arriba y aprecias la espectacular vista de la ciudad amurallada que te entrega ese lugar junto a un tallado que dice: «Ni todo el oro del mundo puede comprar la libertad».
Algunas de las escenas que fueron grabadas en este lugar, son: el torneo del día del nombre que se realizó en honor a Joffrey por su treceavo cumpleaños y en el que Sansa (cuando aún era prometida de Joffrey) le suplico no matar a Ser Dontos, quien más tarde sería quien la ayuda a escapar de desembarco del rey junto a Baelish.
Otras escenas grabadas en este lugar tienen que ver directamente con nuestra mas odiada protagonista: Cersei Lannister. Quien en todas las temporadas mantiene conversaciones con diferentes aliados y no tan aliados dentro de esos muros.
Parada 4: La Escalera de la Iglesia Jesuita
Esta escalera ubicada en el interior de la ciudad vieja fue utilizada en múltiples escenas de la serie, siendo la última y más recordada por los fanáticos el camino de la vergüenza de Cersei Lannister. Acaso, ¿Alguien podría olvidar el momento en el que el Gorrión supremo hace que la reina madre purgue sus pecados de adulterio e incesto, caminando desnuda desde el Gran Septo a la Fortaleza roja soportando que le lanzaran escupos, basura y bajo un coro de voces gritando «shame» durante todo el trayecto.
Cuando llegamos a este lugar nuestro guía pregunto: ¿Alguien quiere bajar las escaleras imitando el camino de la vergüenza de Cersei?… Los dos chilenos fuimos los primeros en levantar la mano y turnarnos para hacer el recorrido.
Parada 5: La ciudad vieja
Por las calles de la ciudad se han grabado innumerables escenas, la mayoría de los edificios y callejones han sido parte de Game of Thrones en alguna temporada, existen muchas escenas de conversaciones entre personajes caminando por las murallas o mirando la bahía, escenas recordadas como la matanza de los hijos bastardos de Robert, escenas de Tommen y Margaery o la conocida escena grabada en la Torre Minceta (casa de los eternos) donde Daenerys recibe aquella profecía que está tomando cada vez mas forma a medida que vamos llegando a la temporada final de la serie.
Luego de recorrer todos estos lugares y varios otros más, finalizo el tour. Mi cuerpo se encontraba agotado y muriendo de hambre, pero no había tiempo para detenerse, aun me faltaba cumplir una de mis metas más importantes del viaje: «sentarme en el trono de hierro y sentirme la reina de Westeros». Sí que rápidamente consulte donde se encontraba aquel anhelado lugar, el guía me dio las indicaciones en el mapa y comencé a correr escalera arriba olvidándome de todo cansancio, ya que la felicidad que sentía en ese momento era tan inmensa que nada me importaba.
Llegar a la entrada y sacarme una foto con Tyrion Lannister fue algo que no esperaba, pero que me lleno de felicidad, luego levante la vista y lo vi…«El trono de hierro». Sin pensarlo dos veces, entré, pagué (150 kunas), le pase mi cámara y mi celular a un completo extraño para que me tomara fotos y me transforme en la reina de Poniente por aproximadamente 5 minutos, ya que había bastante gente que quería sentarse y no podía adueñarme de la silla todo el día.
FINALMENTE…
Tras cumplir todas las metas que tenía en mi primera visita a Dubrovnik, mi estómago me hablo no tan sutilmente para reclamarme que desde el desayuno no lo había alimentado. Y como estaba tan feliz y quería seguir consintiéndome, consulte por un restaurante y me recomendaron que fuera a la terraza que se encuentra en lo más alto del cerro junto al teleférico. Para llegar al teleférico debes salir de la ciudad vieja por la puerta noreste y caminar alrededor de 1 cuadra para comprar el ticket (120 kunas ticket ida y vuelta) y subir.
Mi consejo: Si quieren tener la mejor vista panorámica de la ciudad, deben subir a este hermoso lugar.
Y ¿Que mas quieren que les diga?… Lejos fue la mejor recomendación de restaurante que me dieron en todo el viaje.
La vista… Espectacular.
La comida… Para continuar con la linea temática de mi visita comí un Guisado de Ciervo con pimentón y vino tinto…FANTÁSTICO!!!
La atención… En todo momento me sentí una verdadera reina.
Y el precio… Verdaderamente pague como si fuera de la realeza (290 kunas).
Pero fue tan perfecto, pacífico y maravilloso pasar lo que quedaba de tarde descansando y comiendo con esa vista que sentí que todo estaba más que pagado…
Ese día ha sido por lejos uno de los momentos de mayor plenitud que he tenido el último año y créanme, se que todos los viajeros decimos esta frase cuando nos gusta mucho un lugar, VOLVERÉ!!
¡Que maravillosas fotografías linda!, tu artículo no solo me hizo querer conocer Dubrovnik, sino que también me hizo querer mirar la serie de Game of Thrones, porque si, lo confieso, soy una de esas poquisimas personas en el mundo que no la ha visto aún. Un abrazo 😀
Me gustaLe gusta a 1 persona
Dubrovnik es solo una parte de ese maravilloso país que es Croacia…Yo llegue a ese país sin grandes expectativas porque era desconocido para mi, pero me sorprendió demasiado…
Sin duda es un destino genial, ya que tiene cultura, historia, naturaleza y relajo.
Me gustaMe gusta