Zagreb…fuiste algo tan diferente, cada una de las situaciones que viví durante mi estadía por tus calles fueron únicas desde el arribo…
…Llegar de noche a un país con un idioma que jamas en tu vida has escuchado, sin la moneda local en el bolsillo, muriendo de hambre, sin saber como funcionan los recorridos de la locomoción y sin internet para poder investigar como llegar al hostel.
…Definitivamente es la mejor situación en la que puedes estar.
¿Como resolverlo según Pauu?:
- Busca un cajero automático y saca dinero.
- Teniendo dinero en las manos dirígete al market y compra comida, si no entiendes como se llaman las cosas o que son, solo escoge algo que se vea apetitoso, esperas a que la persona te atienda y le indicas con el dedo lo que deseas.
- Pagas.
- Sales feliz del local porque finalmente comerás.
Pero CUIDADO!!! El problema se genera cuando le das un mordisco a tu compra y sabe a una mezcla de sabores que por inercia te hacen buscar el basurero mas cercano.
En aquel caso, es muy probable que termines almorzando y cenando una fiel coca-cola.
Tras cumplir los dos pasos mas importantes para tu sobrevivencia en un país totalmente desconocido, lo que sigue es buscar un lugar con señal wifi para descargar un mapa de la ciudad y las indicaciones de como llegar al alojamiento que tienes reservado.
Cuando consigues descargar el mapa te localizas, marcas el punto a donde quieres ir y el mundo se vuelve un juego de niños…
Ahora bien, volvamos a hablar en primera persona:
…Luego de 20 minutos en el tranvía había recorrido gran parte del centro de Zagreb y como en mi lógica «centro» es sinónimo de poder establecer una buena ubicación geográfica, me baje en cuanto vi una plaza que aparentaba ser la principal.
En cuanto el tran se detuvo, me baje, observe un poco, me ubique en el mapa y me di cuenta que el hostel estaba aproximadamente a 10 cuadras de donde me encontraba, por lo que comencé la marcha hasta que finalmente…Llegue!!!
El único deseo de mi cuerpo en ese momento era dormir hasta que el universo se acabara, así que entre para registrarme e ir por mi cama…
Nueva equivocación!!!…¿Por qué?…Porque los chicos de la recepción hablaban español a la perfección y me invitaron a compartir unas cervezas en el bar del hostel, y bueno, en casa me enseñaron a no rechazar las oportunidades que te da la vida…y el coincidir con personas que hablen español luego de días sin comunicarme en mi idioma era una bendicion…
Resultado final: acomode mis cosas, me coloque pijama y baje al bar a compartir con mis nuevos amigos.
El bar era bastante peculiar: contaba con camas, escaleras que iban a ningún lugar y las personas se autoatendian en la barra, lo cual era bastante entretenido.
PASEANDO POR LAS CALLES DE ZAGREB
Si hay algo que tenia claro apenas decidí viajar a Zagreb es que tanto viaje cultural me estaba agotando, sumado a eso luego iría Dubrovnik la cual es una ciudad donde se respira historia, por lo que opte por relajarme y visitar la serie de museos curiosos y divertidos que tiene la capital croata.
¿Mis favoritos?
1. Museo de la ilusión.
Es un pequeño espacio ubicado en el centro de la ciudad donde podrás divertirte solo o con amigos, ya que existen variados salones donde podrás echar a correr tu ingenio fotográfico.
Lo que es yo, fui sola y me encanto saltar como niña de cinco años, hacer poses completamente ridículas en todos los escenarios que se podían teatralizar, lanzarme al suelo y llenar mi celular de imágenes divertidas. Consiguiendo a cabalidad el objetivo principal de esa tarde… relajarme y sentirme como una niña por aquellos pasillos.
2. Museo de las relaciones rotas.
A este museo llegue porque el nombre me dio mucha curiosidad ¿Que puede haber en un museo en honor al desamor que llame la atención?
Respuesta: Muchos objetos e historias muy interesantes.
El museo cuenta con una serie de objetos que formaron parte importante de una relación amorosa y que al terminar todo (en la mayoría de los casos en muy malos términos), una de las partes los ha donado a este museo adjuntando una carta donde se cuenta el inicio de la relación, el ¿por que? de la importancia del objeto para ese amor y las razones de la ruptura.
La colección que se exhibe cuenta con rupturas amorosas de todas partes del mundo: amores sumamente largos, amores efímeros, aventuras viajeras… Algunas tan tristes que hacen caer una que otra lagrima por tu mejilla, otras tan tiernas que te endulzan el alma y finalmente muchas con las que reí a carcajadas leyendo los altos niveles de demencia a los que puede llegar una persona por un quiebre amoroso…
¿La mayor conclusión que saque de mi visita a este singular museo?: «Definitivamente no estoy tan loca como pensaba»…
SIGUIENDO CON EL RECORRIDO DE «UN DÍA EN ZAGREB»
Iglesia de San Marcos:
Situada en la parte alta de la ciudad, en la plaza del mismo nombre, la iglesia con uno de los tejados mas peculiares del mundo, data del siglo XIII, aunque el colorido techo que representa al escudo unificado de los reinos de Croacia, Dalmacia y Eslavonia y el escudo de la ciudad de Zagreb es bastante mas joven con tan solo 137 años (1880).
Actualmente quedan pocos vestigios de la iglesia original, debido a que una serie de siniestros a través de los siglos ocasionaron que esta tuviese que ser reconstruida en mas de una ocasión. Uno de los pocos detalles arquitectónicos que aun quedan de la edificación original es una ventana de estilo romántico que resalta sobre la predominancia gótica de la construcción.
Catedral asunción de María:
Es el edificio mas imponente de la ciudad y debido a su altura es visible desde cualquier punto donde uno se encuentre. Esta sobreviviente de casi 1.000 años (comenzó su construcción entre los años 1093 y 1094 d.c.) sufrió, al igual que la iglesia de San Marcos, una serie de siniestros que transformaron en la actualidad a este edificio en una obra arquitectónica muy singular que mezcla los estilos: romántico, gótico, renacentista y neogótico de forma tal, que es un deleite para la vista.
Junto a la catedral, se encuentra la plaza Kaptol, el cual es un punto de encuentro en el que constantemente se puede admirar grupos croatas con vestimentas tradicionales cantando, tocando y bailando música local, rodeados de turistas impresionados con la alegría y animo que irradian.
Y bueno…así fue como poco a poco mi día «no cultural» paso a transformarse nuevamente en un día cultural en el que aprendí bastante de la historia de un territorio que nunca estuvo en mis planes conocer, ya que luego de las visitas antes mencionadas seguí recorriendo la ciudad antigua y su sin fin de rincones impresionantes hasta el anochecer.
¿Que si hay algo mas interesante en Zagreb?
Tendría para hablar horas de sus mercados con pequeñas tiendas de antigüedades donde podrás encontrar objetos curiosos, de su comida que a pesar de comenzar con el pie izquierdo luego me cautivo volviéndonos grandes amigas y de la arquitectura de la ciudad alta (mi sector favorito) la cual te hace sentir inmersa en otro mundo, pero eso quizás lo siga contando en una próxima oportunidad.
¿Algo último que recomendar?
- Si va a visitar la catedral no vaya con Short ni hombros destapados!!!…ya que no lo dejaran entrar.
- Trata de estar el domingo a la hora del cambio de guardia (medio día), es sumamente pintoresco y llamativo.