Croacia, historias y anecdotas

Croacia v.1: cuando de sorpresa cambian tus planes.

Debo reconocer que Croacia nunca estuvo en mis planes, la única razón por la que había escuchado hablar de aquel pequeño país era por mi serie favorita “Game of thrones”, debido a que desembarco del rey (uno  de los principales set de grabación de la serie) es rodado en la medieval ciudad de Dubrovnik…

Por lo que mi única meta en Croacia era conocer aquella ciudad ubicada en el extremo sur del país, frente al cálido, amigable y turquesa mar Adriático.

Antes de comenzar con la historia, hagamos un poco de geografía: El mar Adriático para quienes no saben abarca la costa este de Italia, la costa completa de Eslovenia, Croacia, Bosnia, Croacia de nuevo (ya que Bosnia corta a Croacia por la mitad, por lo que si alguien quiera tener un timbre nuevo en su pasaporte sin adentrarse en Bosnia…esa es la opción), Montenegro y Albania.

Mi plan era conocer todos esos países, pero por mi repentino enamoramiento de Budapest, debí reducir el itinerario de mi ruta para quedarme mas días en la que considero es la ciudad de mi vida. Por tal motivo en la actualidad me siento obligada a volver pronto para terminar mi recorrido por el este de Europa.

Ahora si, volviendo al tema que nos convoca:

Tome la decisión de recorrer Croacia de extremo a extremo por que me la recomendaron y en demasía. El primero en decirme que debía casi por obligación conocer varias ciudades de aquel país fue un amigo chileno y desde entonces me quedó dando vueltas en la cabeza…

Pasé varios días preguntándome: ¿Que hago?…Si voy a recorrer esa larga y angosta franja de tierra de norte a sur (como que en algo me recordó a mi país, pero aun no se en que podría ser), tendría que dejar de lado el castillo del conde Dracula en Rumania y Sofia en Bulgaria…Maldición!! ¿Por que no tengo mas vacaciones?…

Aquel pensamiento inundo mi cabeza cerca de una semana, pero cada vez que alguien me preguntaba ¿Cual es tu próximo destino? y respondía:

DSC01208«Estoy pensando en Croacia»…Las personas me decian: Croacia es espectacular, los mejores paisajes, las mejores playas, la mejor comida y la mejor fiesta…

Finalmente me decidí…tome mi mochila, fui al mapa del mundo en la pared del hostel donde me hospedaba, toque la ubicación del castillo del conde Dracula y me despedí diciéndole: “No eres tu, soy yo…te juro que volveré, pero tengo que hacer esto por mi”

Camino al terminal el corazón jugaba conmigo y me hacia sentir como si estuviese engañando y abandonando al culto, romántico, aventuro y poco popular Rumania por el atractivo, desinhibido, fiestero y popular Croacia…pero luego mi mente me dijo: Paula ¿A quien no le ha pasado alguna vez en la vida?…Llegue al terminal, compre el pasaje y me fui rumbo a Zagreb…


Reflexión:

Cuando viajas en general tratas de programarte y tener todo claro en cuanto a ciudades que visitaras, posibles alojamientos, atractivos turísticos, cuanto gastaras en alimentación y en fiestas con el fin de llevar un orden en tus gastos y no desbancarte de camino.

En el primer viaje que realice por algunos países de Sudamérica lo hice de esta forma en un 100%, cuando fui a Egipto lo mismo (aunque reconozco que allá fue porque me generaba un poco de inseguridad todo), pero luego mi primer viaje a Italia cambio toda esa visión…En Italia me lance a la vida, deje de lado los cronogramas, los itinerarios y me olvide de andar contando cada moneda que gastaba.

El resultado: una de las mejores vacaciones de mi vida, me sentí una italiana perdiéndome por las calles sin rumbo alguno, sentándome en una banca a comer Gelato mientras escuchaba música en cada rincón de las ciudades, cenando pizza y cerveza en las escaleras de una plaza mientras lanzan fuegos artificiales sobre tu cabeza y compartías un cigarro con gente de todas partes del mundo que busca lo mismo que tu…ser feliz.

Y este año, cuando viaje a Europa del Este decidí tomar las mejores ideas de los viajes anteriores: Trate de programarme con un presupuesto diario en alojamiento, alimentación y fiesta, investigue sobre los pro y los contras del territorio y en base a eso arme una seudo ruta, pero abierta a las posibilidades…porque si hay algo que he aprendido en el tiempo es que lo inesperado en ocasiones asusta, pero debes arriesgarte siempre, ya que si no te gusta o no te parece tienes la opción de retroceder junto a una buena justificación de porque lo dejaste, pero si no lo intentaste tu cabeza se encargara de sacártelo a flote por el resto de tus días cuando menos te lo esperes.


CAPÍTULOS QUE SIGUEN:

Croacia v.2: Zagreb una ciudad curiosa.

Dubrovnik: Naturaleza, Cultura, Historia y Game of Thrones.

Split… la Montañita europea.

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s